Políticas

Política de Calidad
En la Clínica Nuestra Señora de los Remedios concebimos la calidad como nuestro compromiso en la creación de valor, hacia nuestros clientes, personal, proveedores, entorno social y ambiental.
Todo esto confluye en la generación de los niveles de rentabilidad necesarios para el mantenimiento y mejoramiento continuo de nuestra organización.

Política de Seguridad del Paciente
En la Clínica Nuestra Señora de los Remedios estamos comprometidos con la seguridad del paciente, minimizando los riegos y lesiones en su atención a través del respeto por sus derechos y deberes, trabajo en equipo, idoneidad profesional y desarrollo tecnológico.
Esta política es parte integral del Sistema Obligatorio de Garantiza de Calidad en la Atención en Salud, y es transversal a todos sus componentes.
-
Direccionar las políticas institucionales y el diseño de los procesos de atención en salud hacia la promoción de una atención en salud segura.
-
Disminuir el riesgo en la atención en salud brindada a los pacientes.
-
Mejorar la efectividad de las acciones en salud.
-
Incrementar las barreras de seguridad, para establecer un entorno Seguro de la atención en salud.
-
Coordinar las diferentes acciones del sistema hacia la obtención de resultados tangibles y medibles.
-
Educar a los pacientes en su auto cuidado y promoción de la seguridad.

Política de Seguridad y Salud en el Trabajo
El Instituto de Religiosas de San José de Gerona, representada en sus centros de trabajo y comunidades, como empresas prestadoras de servicios de salud, asistencia y cuidado para la tercera edad, a través de su Alta Dirección, reafirma su compromiso para destinar recursos humanos, físicos y financieros en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Plan estratégico de Seguridad vial y plan de emergencias, dando cumplimiento a la normatividad legal vigente.
De igual manera la Alta Dirección del Instituto de Religiosas de san José Gerona, propenderá ambientes de trabajos seguros y saludables en cada uno de los servicios que presta, mediante el análisis de vulnerabilidad, la identificación de peligros y la valoración de los factores de riesgo existentes con el fin de minimizarlos y controlarlos; promoviendo el cuidado integral de la Seguridad y Salud de sus colaboradores y contratistas.
El direccionamiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Plan Estratégico de Seguridad Vial y Plan de emergencias será responsabilidad del equipo Directivo de los centros de trabajo y comunidades a nivel Nacional en conjunto con el área de Seguridad y Salud en el trabajo, quienes fomentaran la participación de todos colaboradores y contratistas de la institución, generando el compromiso individual y colectivo con la cultura de autocuidado, la cual aporta a la productividad, el mejoramiento continuo, la prevención de incidentes, accidentes y enfermedades laborales, logrando un mayor desempeño de los sistemas de gestión.
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se articulará con el Plan Estratégico de Seguridad Vial, Plan de emergencias y se incluirán en los nuevos proyectos y modificaciones tecnológicas, en aquellos aspectos que, en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, aseguren la conservación de la salud de los colaboradores, contratistas proveedores y practicantes.
Se establece que la prevención y control de los factores de riesgo ocupacionales no son responsabilidad exclusiva de la Alta Dirección y el área de Seguridad y Salud en el Trabajo, sino también de cada colaborador, contratistas, proveedores, practicantes y aquellos que tienen bajo su responsabilidad grupos de personas, centros, comunidades y áreas de trabajo.

Política Institucional de Atención Humanizada Centrada en la Persona
En la Clínica Nuestra Señora de los Remedios, concebimos la Atención Humanizada Centrada en la Persona, como el compromiso de atender al ser humano con una mirada empática y compasiva en respuesta a su necesidad física, social, emocional y espiritual; aliviando el dolor y sembrando la paz en el que sufre, generando un trato respetuoso y condiciones laborales dignas a nuestros funcionarios y colaboradores.

Política Uso Eficiente de Recursos
La Clínica Nuestra Señora de los Remedios en cumplimiento de los objetivos estratégicos, se compromete a mejorar los procesos que impliquen una cultura consciente en el consumo racional de recursos como papel, agua, energía, y aquellos impactos ambientales negativos generados en el desarrollo de las actividades.

Política Ambiental
En la Clínica Nuestra Señora de los Remedios reconocemos la responsabilidad en la protección del medio ambiente, y consciente de los impactos ambientales generados en el desarrollo de las actividades de atención en salud, y orientada por sus objetivos estratégicos, se compromete desde el nivel más alto de la organización con:
La protección del medio ambiente, a de la prevención, control y mitigación de los impactos ambientales negativos derivados del desarrollo de las actividades.
Cumplir con la normatividad ambiental vigente y otros requisitos aplicables.
Fomentar la consciencia ambiental en las partes interesadas de la organización. Mantener el Sistema de Gestión Ambiental.
Promover la mejora continua del Sistema de Gestión Ambiental como principio fundamental para la prevención, control y mitigación de los impactos ambientales negativos.